Actualmente
IMC, empresa filial de INYPSA, que realiza proyectos principalmente bajo la fórmula llave en Mano, está trabajando en el proyecto de rehabilitación del Hospital St Joseph Catholic, en Monrovia, capital de Liberia, por un importe que asciende a 5 millones de €.
El Hospital St. Joseph’s Catholic , propiedad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, fue fundado en 1963 cuenta con 216 colaboradores (hermanos, médicos, enfermeros y técnicos) y 140 camas, ha tenido 7.533 ingresos hospitalarios, asistió a más de 1.500 partos, realizó 1.427 intervenciones quirúrgicas y el servicio de urgencias atendió a más de 11.000 personas en el 2003, año de guerra civil en el que el hospital sufrió graves desperfectos. También cuenta con un ambulatorio en la localidad de New Kru Town donde fueron asistidas en el año 2003, 75.356 pacientes.
El proyecto tiene por objeto principal rehabilitar la estructura del hospital y edificios anexos al mismo, la construcción de un nuevo ambulatorio, y suministrar equipamiento médico, mobiliario y desechables.
El pasado mes de marzo, durante su visita oficial a Liberia la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, se interesó de primera mano por conocer los centros y se desplazó al barrio de New Kur Town, para ver los trabajos de rehabilitación del centro de Salud.
Allí fue recibida por las distintas autoridades del centro y del proyecto. El director del proyecto de rehabilitación, Rodrigo Briche arquitecto de IMC, le presentó los avances y mejoras de las obras, las necesidades de los centros, de los niños y la población que acude a ellos. La Vicepresidenta se mostró muy interesada y prometió 1 millón de € de cooperación para la rehabilitación del hospital en Monrovia.
De esta manera IMC continúa ejecutando trabajos de cooperación en países en vías al desarrollo, sensible a la necesidad de potenciar desarrollos sostenibles en países en crecimiento, conservando y mejorando el medio ambiente y aplicando criterios de sostenibilidad en todos los proyectos en los que participa.
Estos trabajos se enmarcan dentro de las líneas estratégicas definidas en los objetivos 2008-2012 de Responsabilidad Corporativa del Grupo en el que se pretende “colaborar con las instituciones dedicadas a mejorar la calidad de vida en países desfavorecidos “. El Grupo entiende que la Ingeniería es una herramienta esencial para el acceso universal a los servicios básicos, imprescindibles para una vida digna.
Por otro lado, es un paso más en el proceso de internacionalización, uno de los tres pilares del Plan de crecimiento del Grupo INYPSA, a la vez que refuerza su capacidad de actuación en el continente africano, donde ya se han desarrollado recientemente proyectos en Angola, Guinea Ecuatorial, Mauritania, El Congo y Senegal, apostando por un desarrollo sostenible y una cooperación activa en estos.
0 comentarios:
Publicar un comentario