----------------------------------------------- */ /* Variable definitions ==================== /* Tipo de fuente--------------------------- */ /* Imagen Fondo pagina */ body { background: #f3f2e8 url(http://www.inypsa.es/blog/ip.jpg) no-repeat center top; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif; font-size: 12px; padding: 0px; margin: 0px; color:#333333; } a:link { color:#5588aa; text-decoration:none; } a:visited { color:#003399; text-decoration:none; } a:hover { color:#003399; text-decoration:underline; } a img { border-width:0; } /* Header ----------------------------------------------- */ #header-wrapper { width: 1010px; margin: 0 auto; position:relative; min-height: 340px; } #navbar-iframe { height:0px; visibility:hidden; display:none } #header-inner { float: right; width: 700px; } #header-wrapper h1 { font-size: 25px; line-height: 25px; letter-spacing: 2px; padding: 50px; margin: 0px; font-weight: normal; font-family: "Verdana" position: absolute; top: 45px; color:#cccccc; } #header-wrapper h1 a, #header-wrapper h1 { color:#cccccc; text-decoration: none; } #header-wrapper h1 a:visited { color:#cc6600; text-decoration: none; } #header-wrapper h1 a:hover { color:#cccccc; text-decoration: none; } #header-wrapper p { position: absolute; top: 100px; color:#999999; font-size: 14px; line-height: 14px; font-weight: bold; font-family: "Trebuchet MS"; padding: 0px; margin: 0px; } #header img { clear: both; width: 500px; padding: 10px 0; background: #fff; text-align: center; vertical-align: middle; color: #333; } /* Outer-Wrapper ----------------------------------------------- */ #outer-wrapper { width: 1010px; margin: 0 auto; } #content-wrapper { width: 980px; float: left; padding: 45px 14px 14px 14px; border: solid 1px #e1dfd0; background: #fff; } #main-wrapper { width: 435px; float: left; padding: 0px 15px 0px 15px; } /* Post ----------------------------------------------- */ /* titulo del post-------------------------------*/ h2 { margin:1.5em 0 .75em; font:normal normal 78% 'Trebuchet MS',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; line-height: 1.4em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#999999; font-size:140%; } /* Posts ----------------------------------------------- */ h2.date-header { margin:1.5em 0 .5em; } .post { margin:.5em 0 1.5em; border-bottom:2px dotted #cc6600; padding-bottom:1.5em; } .post h3 { margin:.25em 0 0; padding:0 0 4px; font-size:140%; font-weight:normal; line-height:1.4em; color:#003399; } .post h3 a, .post h3 a:visited, .post h3 strong { display:block; text-decoration:none; color:#003399; font-weight:normal; } .post h3 strong, .post h3 a:hover { color:#333333; } .post-body { margin:0 0 .75em; line-height:1.6em; } .post-body blockquote { line-height:1.3em; } .post-footer { margin: .75em 0; color:#999999; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; font: normal normal 78% 'Trebuchet MS', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif; line-height: 1.4em; } .comment-link { margin-left:.6em; } .post img { padding:4px; border:1px solid #cc6600; } .post blockquote { margin:1em 20px; } .post blockquote p { margin:.75em 0; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments h4 { margin:1em 0; font-weight: bold; line-height: 1.4em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color: #999999; } #comments-block { margin:1em 0 1.5em; line-height:1.6em; } #comments-block .comment-author { margin:.5em 0; } #comments-block .comment-body { margin:.25em 0 0; } #comments-block .comment-footer { margin:-.25em 0 2em; line-height: 1.4em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } #comments-block .comment-body p { margin:0 0 .75em; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } #blog-pager-newer-link { float: left; } #blog-pager-older-link { float: right; } #blog-pager { text-align: center; } .feed-links { clear: both; line-height: 2.5em; } /* Sidebar Content ----------------------------------------------- */ #sidebar-wrapper { width: 500px; float: right; padding: 0px; } #sidebar-izq { width: 320px; float: left; position: relative;} #sidebar-izq .widget { background: #fff3e2 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Rng9RpZJQyiiRdH8I7H9MvYwZhjBtheYB-ZPxMx-gTJs7FLsidgNYkMsxK2N6Rz7z65Xt0EPWKQiZZ_MgNVKpta42_2A_bGIdD7zo2nw1ieRDMysLnzpJDj8n-kZaBvHqytC-W13Koc/s1600/SRL-widgetbkg.gif) repeat-x left top; padding: 10px; margin-bottom: 10px;} #sidebar-izq .widget h2 { color:#999999; font-size: 14px; border-bottom: solid 1px #ffe0bf; padding: 0px 0px 5px 0px; margin: 0px;} #sidebar-izq .widget ul { margin: 0px; padding: 0px;} #sidebar-izq .widget li { margin: 0px; padding: 0px; list-style-type: none; } #sidebar-izq .widget a { color:#999999;} #sidebar-izq .widget a:visited { color:#cc0000;} #sidebar-izq .widget a:hover { color:#ff6600; text-decoration: none;} /* Descripción Blog */ .About { background: #ffffff url(http://www.inypsa.es/blog/about.gif) no-repeat left bottom; padding: 0px 30px 10px 15px; marging: 0px 20px; color:#fff;} .About h2 { padding: 22px 5px 10px; margin: 0px; font-size: 18px; font-weight: bold; color:#fff;}} .About p { padding: 0px; margin: 3px; font-size: 12px; line-height: 16px;} #sidebar-der { width: 165px; float: right; padding: 0px 0px 0px 0px;} #sidebar-der h2 { color:#660000; font-size: 16px; border-bottom: solid 1px #eeede4; letter-spacing: -1px; padding: 5px 0px; margin: 0px;} #sidebar-der ul { margin: 0px; padding: 0px;} #sidebar-der li { margin: 0px; padding: 0px; list-style-type: none; } #sidebar-der a { color:#cc0000;} #sidebar-der a:visited { color:#cc0000;} #sidebar-der a:hover { color:#ff6600; text-decoration: none;} #sidebar-der .widget { margin: 0px 0px 10px 0px; padding: 0px;} #sidebar-der .widget ul { margin: 0px; padding: 0px;} #sidebar-der .widget li { margin: 0px; padding: 1px 0px 1px 0px; list-style-type: none; font-size: 12px; border-bottom: solid 1px #eeede4; color:#999;} #sidebar-der .widget li a { color:#cc0000;} #sidebar-der .widget li a:visited { color:#cc0000;} #sidebar-der .widget li a:hover { color:#ff6600; text-decoration: none;} #sidebar-wrapper .Label ul { margin: 0px; padding: 0px;} #sidebar-wrapper .Label ul li { margin: 0px; padding: 1px 0px 1px 0px; list-style-type: none; font-size: 12px; border-bottom: solid 1px #eeede4; color:#999; font-weight: bold;} #sidebar-wrapper .Label ul li a { color:#cc0000;} #sidebar-wrapper .Label ul li a:visited { color:#cc0000;} #sidebar-wrapper .Label ul li a:hover { color:#ff6600; text-decoration: none;} .widget-content { } .sidebar .widget { } /* Profile ----------------------------------------------- */ .profile-img { float: left; margin-top: 0; margin-right: 5px; margin-bottom: 5px; margin-left: 0; padding: 4px; border: 1px solid #cc6600; } .profile-data { margin:0; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; font: normal normal 78% 'Trebuchet MS', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif; color: #999999; font-weight: bold; line-height: 1.6em; } .profile-datablock { margin:.5em 0 .5em; } .profile-textblock { margin: 0.5em 0; line-height: 1.6em; } .profile-link { font: normal normal 78% 'Trebuchet MS', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif; text-transform: uppercase; letter-spacing: .1em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { width:1010px; min-height:190px; /*clear:both;*/ margin:1px auto; /*padding-top:1px;*/ line-height: 1.6em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; text-align: center; background: #f3f2e8 url(http://www.inypsa.es/blog/footer_iny.jpg) no-repeat center top; } /* Calendario-Fecha-------------------- */ #fecha { display: block; float:left; margin: 0 13px 0 0; padding: 0 13px 8px 10px; color: #333; background: transparent url('http://www.inypsa.es/blog/calendar.jpg') no-repeat; border: 0; width:50px; height:52px; text-transform: uppercase; } .fecha_mes { display: block; font-size: 10px; font-weight:bold; } .fecha_anio { display: block; font-size: 10px; } .fecha_dia { display: block; font-size: 16px; font-weight:bold; } /*Leer más----------------------------*/ .posthidden {display:none} .postshown {display:inline} -->

Presentación a medios del "Pabellón Cesto" en Shanghái

El pasado 25 de marzo tuvo lugar la presentación ante los medios del “Pabellón Cesto” construido por INYPSA, que por fin ha podido lucir su piel de mimbre.

Durante la presentación se hizo un adelanto de los contenidos expositivos que correrán a cargo del director de cine, Bigas Luna.

La apertura oficial de Expo Shanghái 2010 será en el mes de mayo.




Este proyecto se suma a los dos contratos adjudicados a STEREOCARTO a finales del año pasado en Ecuador: Cartografía de la ciudad de Quito y Cartografía de los Volcanes Cotopaxi y Tungurahua.

El pasado 11 de marzo se realizaba la firma del contrato por el cual el consorcio liderado por STEREOCARTO, la empresa especializada en Ingeniería Cartográfica y Geoinformación del Grupo INYPSA, se adjudicaba el proyecto de fotografía aérea de todo el territorio de Ecuador. El importe total del contrato asciende a casi 15 millones de dólares, siendo la parte correspondiente a STEREOCARTO de 13.759.098,32 USD, lo que supone aproximadamente un 15% de la producción total durante el año pasado, y el 7% de la cartera total de proyectos de todo el Grupo.

El Ministerio de Agricultura de Ecuador, a través del programa del Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales (SIGTIERRAS), adjudicaba al consorcio liderado por STEREOCARTO (con el 92% de participación), dos de los tres lotes, en concreto las zonas 1 y 3 de la licitación pública para la “Toma de fotografía aérea digital y elaboración de ortofotos a escala 1:5.000, a nivel nacional”.

El proyecto constará de cinco fases: vuelo fotogramétrico digital (sierra, selva y costa), vuelo con sensor láser (Lidar) del 80 % de la zona de trabajo, trabajos complementarios de campo y aerotriangulación, modelo digital del terreno y de superficie, generación de ortofotografías y formación a técnicos de diversos organismos.

Para la ejecución del proyecto se ha estimado un plazo de 18 meses.

Este proyecto se suma a los dos contratos adjudicados a STEREOCARTO a finales del año pasado: Cartografía de la ciudad de Quito (2.100.000 USD) para la Municipalidad, y Cartografía de los Volcanes Cotopaxi y Tungurahua (205.000 USD) para la Secretaría de Prevención de Riesgos y el Instituto de Geofísica. Ambos suponen una cartera pendiente en Ecuador que asciende a más de 15 millones de dólares.

STEREOCARTO, perteneciente al Grupo INYPSA desde 2008, es líder en servicios de información e ingeniería cartográfica. Con 45 años de experiencia, está especializada en trabajos de fotografía aérea y captura de información con sensores aerotransportados, dispone de una flota propia de aeronaves especialmente adaptadas y equipadas con los sensores más avanzados del mercado y tecnología de última generación. Su marcada vocación internacional le permite gestionar proyectos en más de 20 países y delegaciones en Portugal, Italia, Rumanía y Brasil.

INYPSA refuerza su presencia en las carreteras de Cataluña


INYPSA ha sido adjudicataria de dos importantes proyectos de carreteras en Cataluña: El control y vigilancia de obras en la A-14, en Lleida, y la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de un tramo de la AP-7, en Gerona.

El proyecto de control y vigilancia de las obras de construcción en la Autovía A-14 ha sido adjudicado por el Ministerio de Fomento y contemplará el tramo situado entre la autovía A-2, en el término municipal de Lleida, y el p.k. 6, en el término municipal de Rosselló. El trazado, de aproximadamente 6 Km, atraviesa los municipios de Lleida, Alpicat, Torrefarrera, Rosselló, Vilanova de Segria y Alguaire, todos ellos en la comarca del Segrià. Con este contrato, INYPSA, proporcionará a los contratistas licitadores la información completa para valorar las obras.

El proyecto incluye el acceso desde la A-14 a la carretera N-230, en el término municipal de Rosselló, y la remodelación necesaria de la A-2 motivada por el enlace de las dos autovías. La actuación en la A-2 consiste esencialmente en la construcción de un tercer carril en ambas calzadas, que garantice la necesaria calidad y seguridad vial del enlace de la A-2 con la A-14. Las obras permitirán una notable mejora para el tráfico desde Lleida al Valle de Arán y la Frontera Francesa. Además del ahorro del tiempo de viaje se consiguen unos notables aumentos de la seguridad vial.

Por otro lado, ACESA ABERTIS ha confiado a INYPSA el proyecto de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en la ampliación de la autopista AP-7 a tres carriles por calzada. Las obras se ejecutarán en el tramo comprendido entre Figueres y la Jonquera.

Actualmente, la autopista AP-7 dispone, en el tramo de proyecto, de dos carriles de circulación para cada sentido de tráfico, con la única excepción de un sector de tres carriles en la calzada sur.

También se realizará la supervisión y actualización del proyecto, vigilancia y control de la ejecución de las obras, realizando los correspondientes controles geométricos y de supervisión de la calidad del contratista, así como el seguimiento y control económico de la obra, y la coordinación de seguridad y salud laboral. En los trabajos se incluye, además, la toma de datos para la ejecución del documento As-Built.

Proyecto básico y de ejecución de instalaciones de la nueva estación del AVE en Vigo


INYPSA se hará cargo del proyecto básico y de ejecución de las instalaciones de la nueva estación del AVE en Vigo de 151.016 m2, encargado por el estudio de arquitectura COOT. El proyecto se desarrollará bajo las premisas de funcionalidad, eficiencia, economía, medioambiente, de explotación y mantenimiento futuro.

La nueva estación del AVE incluye, además, un centro comercial y un espacio urbano, en forma de plaza pública, generado por la propia estructura del edificio. La cubierta de la estación se configurará como la mayor plaza pública de la ciudad de Vigo.

El edificio integrará los usos propios de la estación del AVE con seis vías, sus salas, servicios y agencia; un aparcamiento con capacidad para 1.412 vehículos y muelles de carga; el centro comercial y de ocio con 10 salas de cine y más de 180 locales comerciales repartidos en dos plantas.

Las instalaciones que son objeto del proyecto incluyen, tanto las del centro comercial (mecánicas, eléctricas, protección contra incendios y especiales: termosolar y fotovoltaica), como las de la plaza pública (riego, saneamiento y alumbrado). Igualmente se ha desarrollado toda la documentación ambiental, proyecto de actividad y certificaciones energéticas necesarias.

El Pabellón de España se pone la piel



La SEEI publica un video sobre el proceso de instalación de los paneles de mimbre que revisten la estructura del Pabellón de España construido por INYPSA. María Tena, Comisaria del Pabellón, y Benedetta Tagliabue, arquitecta, comentan la evolución del edificio.