ADIF adjudica a una UTE participada en un 50% por INYPSA, el contrato de servicios de asistencia para la realización de auditorías y el seguimiento de calidad en las obras de plataforma de la integración del ferrocarril en la ciudad de Logroño. En esta primera fase del proyecto se contará con un presupuesto de 436.225 € y un plazo de ejecución de 38 meses.
FOTOGRAFÍA: facilitada por lif2002 Se trata de un proyecto llevado a cabo por el Ministerio de Fomento (a través de ADIF), la Comunidad Autónoma de La Rioja, Renfe operadora y el Ayuntamiento de Logroño, que en 2002 se asociaron para llevar a cabo las actuaciones necesarias en el proceso de integración de la infraestructura ferroviaria en la ciudad de Logroño.
El proyecto modificará la vialidad de la ciudad desplazando el anillo de circulación rápida hacia el sur al unificar la estación ferroviaria y la de autobuses, lo que traerá no sólo traerá beneficios funcionales sino, sobre todo, medio ambientales. Las obras consistirán en la construcción de una nueva estación, el soterramiento del trazado entre las calles Vara de Rey y Baltasar Gracián, y la urbanización de la cubierta y su entorno. Además, se duplicará la vía entre Vara de Rey y el río Iregua, paso clave para la llegada de los trenes de alta velocidad (AVE).
INYPSA aportará un equipo de ingenieros expertos en obras lineales, medio ambiente e ingeniería del agua para garantizar el seguimiento de la calidad en las obras, realizando las actividades de revisión del Plan de Calidad, Auditoría de cumplimiento del Plan de Calidad, Auditoría Técnica de Instalaciones y Suministradores, Auditoría Técnica de Obra, Base de datos del Sistema de Información Geográfica de plataforma, y Asistencia Técnica especializada para Geotecnia Vial y Obras de Tierra.
Con este proyecto, INYPSA refuerza su búsqueda del liderazgo en cuanto a planificación, diseño y gestión de infraestructuras del transporte, con especial dedicación a las infraestructuras ferroviarias. El transporte ferroviario es la principal alternativa al transporte por carretera y supone, a día de hoy, un modelo mucho más respetuoso con el medio ambiente.
Durante estos últimos años, INYPSA ha proyectado y dirigido la construcción de numerosos proyectos de infraestructuras de transporte en el ámbito ferroviario, entre los que destacan: el estudio informativo para el desarrollo y la ordenación de la región mediterránea de Marruecos, el control de obra de la línea AVE Palencia – León – La Robla, el control de obra de la “Y” vasca – Vitoria-San Sebastián y la asistencia técnica para la redacción de proyectos de plataforma de líneas de Alta Velocidad.
INYPSA es un grupo independiente de ingeniería y consultoría multidisciplinar orientada a la gestión integral de todo tipo de proyectos, en todo el mundo. Fundada en 1970, y con un equipo compuesto por más de 250 profesionales, nos dedicamos a la búsqueda e implantación constante de las mejores prácticas para proporcionar infraestructuras y servicios públicos de la forma más efectiva, rentable y sostenible para la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario