Los principales actores de los sectores económicos clave han participado en este espacio para el diálogo. INYPSA, desde el enfoque de la ingeniería sostenible, intervino en la conferencia “Servicios urbanos, impacto visible”.
El pasado 3 de noviembre, INYPSA participó en el I Fórum Económico de la Ciudad Mediterránea, que tuvo lugar en Barcelona con motivo de la III Semana Mediterránea de Líderes Económicos. El evento fue promovido por el Ayuntamiento de Barcelona, la Cámara de Comercio de Barcelona y la Asociación de Cámaras del Mediterráneo (ASCAME).
El Fórum nace con el propósito de mejorar el diálogo entre los sectores público y privado. Los principales representantes de sectores económicos clave, como la salud, el medio ambiente, el transporte y la formación, han participado en este espacio para el diálogo con el objetivo de debatir temas de máxima actualidad y potenciar los negocios en la región.
Jairo González Monje, Director General del Grupo INYPSA, intervino en la conferencia “Servicios urbanos, impacto visible”. En su ponencia explicaba las soluciones que se han llevado a cabo desde INYPSA, como experto en Ingeniería y Consultoría globales, centrando su intervención en dos temas de actualidad: la gestión eficiente del agua y el control de calidad de los servicios urbanos de limpieza y basuras. “El 88% de las muertes a nivel mundial son debidas a la carencia de agua, ya que influye en las condiciones higiénicas, la carencia de saneamiento y la falta de higiene”, señaló Jairo González en su presentación. Pequeñas inversiones en las redes de abastecimiento para optimizar la eficiencia energética de las estaciones de bombeo, la reducción de fugas, la reducción de costes de producción y mantenimiento, son claves para la optimización de costes. Como ejemplo, analizó el proyecto de monitorización, control y reducción de fugas realizado para la Red Distribución de agua en Bangkok por parte de ABB.
Para finalizar, Jairo González, presentó el Sistema de Control de Calidad y Optimización de Servicios Urbanos de limpieza y recogida de basuras desarrollado por INYPSA. El sistema busca dar respuesta a las demandas de eficiencia en los servicios a la ciudadanía de las entidades públicas, (i) garantizando el cumplimiento de los niveles de servicio establecidos en los contratos entre la institución y los operadores privados, (ii) minimizando eventuales brechas (de medios, calidades, plazos y tiempos de respuesta) que pudieran aparecer en la prestación de los servicios, (iii) permitiendo la colaboración abierta y transparente con las empresas de servicios en la mejora continua de sus planes de trabajo, (iv) asegurando la adaptabilidad (temporal y espacial) de los equipos de prestación de servicios a los resultados esperados por parte de la institución contratante y de los ciudadanos. Este modelo ha sido puesto en marcha con éxito por INYPSA en Madrid capital, Tres Cantos y Alcalá de Henares.
La conferencia contó con la presencia entre otros de Jordi Hereu, Alcalde de Barcelona, Josep Huguet, Consejero de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya, Murat Yalçintas, presidente de ASCAME, Ramzi Suleiman Maaitah, consejero del ministro de Municipalidades, Jordania, Aboubekr Essediq Bousetta, gobernador delegado, Argelia, Abraham Matossian, Teniente de Alcalde de Beirut, Ahmed Al-Salloum, director general del Arab Town Organisation, Instituto Árabe de Desarrollo Urbano (AUDI), Arabia Saudita, Janete Michel, Alcalde de Ramallah, Tunç Soyer, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, Alcalde de Seferihisar, Turquía, Miquel Valls, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, España, Mounir Mouakhar, presidente de la Cámara de Comercio de Túnez, y Joan Parpal, secretario general de MedCities, España.
Entre los expertos que participaron en la conferencia sobre servicios urbanos también se encontraban: Amer Al-Bashir, teniente de alcalde de Amman, Jordania; Fernando Rayón, director de Planificación Técnica de AGBAR, España, Olivier Lavinal, responsable de temas urbanos de la región MENA del Banco Mundial, Daniel López Jordà, director general de Gas Natural Distribución, España, Hassan Al-Wahdani, Nasser Group, Jordania, José María López Piñol, director general de URBASER, España, Ibrahim Mahlab, presidente de Arab Contractors Group, Egipto, Miguel Marin Bedoya, director general de Ros Roca Envirotec, España. Xavier Martí (miembro del patronato de la Fundación Forum Ambiental y director general de Comsa Emte Medio Ambiente, España) moderó la conferencia.
INYPSA es un grupo independiente de ingeniería y consultoría multidisciplinar orientada a la gestión integral de todo tipo de proyectos, en todo el mundo. Fundada en 1970, y con un equipo compuesto por más de 250 profesionales, nos dedicamos a la búsqueda e implantación constante de las mejores prácticas para proporcionar infraestructuras y servicios públicos de la forma más efectiva, rentable y sostenible para la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario