----------------------------------------------- */ /* Variable definitions ==================== /* Tipo de fuente--------------------------- */ /* Imagen Fondo pagina */ body { background: #f3f2e8 url(http://www.inypsa.es/blog/ip.jpg) no-repeat center top; font-family: "Trebuchet MS", Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif; font-size: 12px; padding: 0px; margin: 0px; color:#333333; } a:link { color:#5588aa; text-decoration:none; } a:visited { color:#003399; text-decoration:none; } a:hover { color:#003399; text-decoration:underline; } a img { border-width:0; } /* Header ----------------------------------------------- */ #header-wrapper { width: 1010px; margin: 0 auto; position:relative; min-height: 340px; } #navbar-iframe { height:0px; visibility:hidden; display:none } #header-inner { float: right; width: 700px; } #header-wrapper h1 { font-size: 25px; line-height: 25px; letter-spacing: 2px; padding: 50px; margin: 0px; font-weight: normal; font-family: "Verdana" position: absolute; top: 45px; color:#cccccc; } #header-wrapper h1 a, #header-wrapper h1 { color:#cccccc; text-decoration: none; } #header-wrapper h1 a:visited { color:#cc6600; text-decoration: none; } #header-wrapper h1 a:hover { color:#cccccc; text-decoration: none; } #header-wrapper p { position: absolute; top: 100px; color:#999999; font-size: 14px; line-height: 14px; font-weight: bold; font-family: "Trebuchet MS"; padding: 0px; margin: 0px; } #header img { clear: both; width: 500px; padding: 10px 0; background: #fff; text-align: center; vertical-align: middle; color: #333; } /* Outer-Wrapper ----------------------------------------------- */ #outer-wrapper { width: 1010px; margin: 0 auto; } #content-wrapper { width: 980px; float: left; padding: 45px 14px 14px 14px; border: solid 1px #e1dfd0; background: #fff; } #main-wrapper { width: 435px; float: left; padding: 0px 15px 0px 15px; } /* Post ----------------------------------------------- */ /* titulo del post-------------------------------*/ h2 { margin:1.5em 0 .75em; font:normal normal 78% 'Trebuchet MS',Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; line-height: 1.4em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#999999; font-size:140%; } /* Posts ----------------------------------------------- */ h2.date-header { margin:1.5em 0 .5em; } .post { margin:.5em 0 1.5em; border-bottom:2px dotted #cc6600; padding-bottom:1.5em; } .post h3 { margin:.25em 0 0; padding:0 0 4px; font-size:140%; font-weight:normal; line-height:1.4em; color:#003399; } .post h3 a, .post h3 a:visited, .post h3 strong { display:block; text-decoration:none; color:#003399; font-weight:normal; } .post h3 strong, .post h3 a:hover { color:#333333; } .post-body { margin:0 0 .75em; line-height:1.6em; } .post-body blockquote { line-height:1.3em; } .post-footer { margin: .75em 0; color:#999999; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; font: normal normal 78% 'Trebuchet MS', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif; line-height: 1.4em; } .comment-link { margin-left:.6em; } .post img { padding:4px; border:1px solid #cc6600; } .post blockquote { margin:1em 20px; } .post blockquote p { margin:.75em 0; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments h4 { margin:1em 0; font-weight: bold; line-height: 1.4em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color: #999999; } #comments-block { margin:1em 0 1.5em; line-height:1.6em; } #comments-block .comment-author { margin:.5em 0; } #comments-block .comment-body { margin:.25em 0 0; } #comments-block .comment-footer { margin:-.25em 0 2em; line-height: 1.4em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } #comments-block .comment-body p { margin:0 0 .75em; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } #blog-pager-newer-link { float: left; } #blog-pager-older-link { float: right; } #blog-pager { text-align: center; } .feed-links { clear: both; line-height: 2.5em; } /* Sidebar Content ----------------------------------------------- */ #sidebar-wrapper { width: 500px; float: right; padding: 0px; } #sidebar-izq { width: 320px; float: left; position: relative;} #sidebar-izq .widget { background: #fff3e2 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Rng9RpZJQyiiRdH8I7H9MvYwZhjBtheYB-ZPxMx-gTJs7FLsidgNYkMsxK2N6Rz7z65Xt0EPWKQiZZ_MgNVKpta42_2A_bGIdD7zo2nw1ieRDMysLnzpJDj8n-kZaBvHqytC-W13Koc/s1600/SRL-widgetbkg.gif) repeat-x left top; padding: 10px; margin-bottom: 10px;} #sidebar-izq .widget h2 { color:#999999; font-size: 14px; border-bottom: solid 1px #ffe0bf; padding: 0px 0px 5px 0px; margin: 0px;} #sidebar-izq .widget ul { margin: 0px; padding: 0px;} #sidebar-izq .widget li { margin: 0px; padding: 0px; list-style-type: none; } #sidebar-izq .widget a { color:#999999;} #sidebar-izq .widget a:visited { color:#cc0000;} #sidebar-izq .widget a:hover { color:#ff6600; text-decoration: none;} /* Descripción Blog */ .About { background: #ffffff url(http://www.inypsa.es/blog/about.gif) no-repeat left bottom; padding: 0px 30px 10px 15px; marging: 0px 20px; color:#fff;} .About h2 { padding: 22px 5px 10px; margin: 0px; font-size: 18px; font-weight: bold; color:#fff;}} .About p { padding: 0px; margin: 3px; font-size: 12px; line-height: 16px;} #sidebar-der { width: 165px; float: right; padding: 0px 0px 0px 0px;} #sidebar-der h2 { color:#660000; font-size: 16px; border-bottom: solid 1px #eeede4; letter-spacing: -1px; padding: 5px 0px; margin: 0px;} #sidebar-der ul { margin: 0px; padding: 0px;} #sidebar-der li { margin: 0px; padding: 0px; list-style-type: none; } #sidebar-der a { color:#cc0000;} #sidebar-der a:visited { color:#cc0000;} #sidebar-der a:hover { color:#ff6600; text-decoration: none;} #sidebar-der .widget { margin: 0px 0px 10px 0px; padding: 0px;} #sidebar-der .widget ul { margin: 0px; padding: 0px;} #sidebar-der .widget li { margin: 0px; padding: 1px 0px 1px 0px; list-style-type: none; font-size: 12px; border-bottom: solid 1px #eeede4; color:#999;} #sidebar-der .widget li a { color:#cc0000;} #sidebar-der .widget li a:visited { color:#cc0000;} #sidebar-der .widget li a:hover { color:#ff6600; text-decoration: none;} #sidebar-wrapper .Label ul { margin: 0px; padding: 0px;} #sidebar-wrapper .Label ul li { margin: 0px; padding: 1px 0px 1px 0px; list-style-type: none; font-size: 12px; border-bottom: solid 1px #eeede4; color:#999; font-weight: bold;} #sidebar-wrapper .Label ul li a { color:#cc0000;} #sidebar-wrapper .Label ul li a:visited { color:#cc0000;} #sidebar-wrapper .Label ul li a:hover { color:#ff6600; text-decoration: none;} .widget-content { } .sidebar .widget { } /* Profile ----------------------------------------------- */ .profile-img { float: left; margin-top: 0; margin-right: 5px; margin-bottom: 5px; margin-left: 0; padding: 4px; border: 1px solid #cc6600; } .profile-data { margin:0; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; font: normal normal 78% 'Trebuchet MS', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif; color: #999999; font-weight: bold; line-height: 1.6em; } .profile-datablock { margin:.5em 0 .5em; } .profile-textblock { margin: 0.5em 0; line-height: 1.6em; } .profile-link { font: normal normal 78% 'Trebuchet MS', Trebuchet, Arial, Verdana, Sans-serif; text-transform: uppercase; letter-spacing: .1em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { width:1010px; min-height:190px; /*clear:both;*/ margin:1px auto; /*padding-top:1px;*/ line-height: 1.6em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; text-align: center; background: #f3f2e8 url(http://www.inypsa.es/blog/footer_iny.jpg) no-repeat center top; } /* Calendario-Fecha-------------------- */ #fecha { display: block; float:left; margin: 0 13px 0 0; padding: 0 13px 8px 10px; color: #333; background: transparent url('http://www.inypsa.es/blog/calendar.jpg') no-repeat; border: 0; width:50px; height:52px; text-transform: uppercase; } .fecha_mes { display: block; font-size: 10px; font-weight:bold; } .fecha_anio { display: block; font-size: 10px; } .fecha_dia { display: block; font-size: 16px; font-weight:bold; } /*Leer más----------------------------*/ .posthidden {display:none} .postshown {display:inline} -->


La Oficina de Servicios de Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS) ha decidido contar con la experiencia de INYPSA para la ejecución de este contrato cuyo importe asciende a 1.162.000 $ y tendrá una duración de 5 años.

INYPSA ha sido adjudicataria del nuevo equipamiento médico del Hospital Maternidad JFK, situado en Monrovia. En concreto, se ocupará de asegurar el suministro, instalación y mantenimiento de los equipamientos de laboratorio, quirófanos, urgencias, radiología, salas de partos y UCI neonatal, entre otros.

El proyecto consta de 13 lotes y tendrá un importe de 1.162.000 $. La licitación ha sido convocada por la UNOPS, la organización encargada de gestionar los proyectos, adquisiciones y otros servicios de apoyo a las agencias de la ONU.

Con esta adjudicación el Grupo INYPSA consolida su experiencia en la realización de este tipo de proyectos en Liberia, uno de los países más necesitados en el centro de África. El país africano quedó devastado tras la guerra civil, que arrasó con toda su infraestructura básica. Actualmente, INYPSA es la compañía europea más activa en Liberia en la rehabilitación de los hospitales destruidos. INYPSA tiene presencia estable en Monrovia desde hace más de un año, trabajando en la rehabilitación del Hospital St. Joseph Catholic.

La adjudicación del suministro de equipamiento al Hospital Maternidad JFK incrementa las referencias en el sector de la salud y refuerza la cartera de proyectos internacionales del Grupo INYPSA. Uno de los objetivos estratégicos del grupo se sustenta en la colaboración cercana y activa con las instituciones dedicadas a la mejora de la calidad de vida de los países en vías de desarrollo. La ingeniería multidisciplinar aportada por el Grupo INYPSA en este tipo de países, supone una herramienta esencial para el acceso universal de la población a los servicios básicos, imprescindibles para una vida digna.

De este modo, INYPSA sigue avanzando en su plan de crecimiento e internacionalización, esta vez en el continente africano donde recientemente ha desarrollado proyectos en Angola, Guinea Ecuatorial, Argelia, Mauritania, El Congo y Senegal, bajo los principios de cooperación activa y desarrollo sostenible.

La nueva oficina de INYPSA en Sevilla arranca con dos importantes adjudicaciones

• La Agencia Andaluza del Agua y AcuaVir (Aguas de la Cuenca del Guadalquivir) confían a INYPSA la asistencia técnica en la redacción y dirección de dos proyectos emblemáticos.

• Con estos dos proyectos, INYPSA consigue consolidar su objetivo estratégico de expansión en Andalucía para 2010 tras la reciente apertura de la oficina de Sevilla.

• Entre ambos proyectos se alcanzará un importe de unos 600.000 € de cartera para INYPSA.


INYPSA Sevilla ha sido adjudicataria de dos importantes proyectos en Andalucía. Con estas adjudicaciones, de la Agencia Andaluza del Agua y AcuaVir INYPSA recibe un importante espaldarazo a su estrategia de expansión territorial en Andalucía, mediante la implantación permanente y la apertura de una oficina estable en Sevilla con un marcado carácter local realizada el pasado mes de mayo.

El pasado 5 de noviembre INYPSA era seleccionada por la Agencia Andaluza del Agua para la Asistencia técnica en la redacción del proyecto de adecuación de órganos de desagüe de la Presa del Conde de Guadalhorce, en la provincia de Málaga. Para ello se ha estimado un plazo de 18 meses y se ha destinado un presupuesto de 371.758 €.

El contrato consistirá en la redacción del proyecto de los nuevos órganos de desagüe (aliviadero, toma y desagüe de fondo), determinando la solución a adoptar y la valoración económica de la misma. Asimismo, INYPSA desarrollará todas aquellas prescripciones técnicas necesarias para su correcta realización. Entre otras actuaciones necesarias para desarrollar el trabajo, se contempla el diseño de un modelo a escala de la solución planteada.

El segundo proyecto fue adjudicado a INYPSA el 29 de octubre por la sociedad estatal AcuaVir. El proyecto consiste en proporcionar el servicio de asistencia técnica a la dirección de los trabajos de instalación de la estación general de bombeo de aguas residuales de Ceuta. En un plazo de 12 meses y con un presupuesto adjudicado de 314.165 € INYPSA se encargará de la construcción de una nueva estación de bombeo, ubicada en un edificio totalmente desodorizado, desde donde se impulsarán las aguas residuales a la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de Ceuta, actualmente en construcción.

De esta forma, INYPSA da un paso más en su estrategia de crecimiento. Con la apertura de la oficina de Sevilla, INYPSA aspira a convertirse en una de las ingenierías de referencia en Andalucía. La confianza de la Agencia Andaluza del Agua y de AcuaVir en INYPSA supone un claro respaldo al establecimiento permanente de INYPSA en Sevilla y con ello se consigue superar los objetivos de contratación marcados para esta oficina en el 2009.

INYPSA realiza el estudio de Ordenamiento Territorial de San Miguel, El Salvador

Daniel Rubio, Ingeniero Agrónomo y Delegado de INYPSA en Centroamérica, presentó los detalles del Plan de Ordenamiento Territorial para la segunda ciudad más importante de El Salvador ante autoridades municipales y gubernamentales.

Descargar noticia del El País El Diario de Hoy de El Salvador

Descargar noticia de Prensa Gráfica de El Salvador

INYPSA interviene en la III Semana Mediterránea de Líderes Económicos

Los principales actores de los sectores económicos clave han participado en este espacio para el diálogo. INYPSA, desde el enfoque de la ingeniería sostenible, intervino en la conferencia “Servicios urbanos, impacto visible”.

El pasado 3 de noviembre, INYPSA participó en el I Fórum Económico de la Ciudad Mediterránea, que tuvo lugar en Barcelona con motivo de la III Semana Mediterránea de Líderes Económicos. El evento fue promovido por el Ayuntamiento de Barcelona, la Cámara de Comercio de Barcelona y la Asociación de Cámaras del Mediterráneo (ASCAME).

El Fórum nace con el propósito de mejorar el diálogo entre los sectores público y privado. Los principales representantes de sectores económicos clave, como la salud, el medio ambiente, el transporte y la formación, han participado en este espacio para el diálogo con el objetivo de debatir temas de máxima actualidad y potenciar los negocios en la región.

Jairo González Monje, Director General del Grupo INYPSA, intervino en la conferencia “Servicios urbanos, impacto visible”. En su ponencia explicaba las soluciones que se han llevado a cabo desde INYPSA, como experto en Ingeniería y Consultoría globales, centrando su intervención en dos temas de actualidad: la gestión eficiente del agua y el control de calidad de los servicios urbanos de limpieza y basuras. “El 88% de las muertes a nivel mundial son debidas a la carencia de agua, ya que influye en las condiciones higiénicas, la carencia de saneamiento y la falta de higiene”, señaló Jairo González en su presentación. Pequeñas inversiones en las redes de abastecimiento para optimizar la eficiencia energética de las estaciones de bombeo, la reducción de fugas, la reducción de costes de producción y mantenimiento, son claves para la optimización de costes. Como ejemplo, analizó el proyecto de monitorización, control y reducción de fugas realizado para la Red Distribución de agua en Bangkok por parte de ABB.

Para finalizar, Jairo González, presentó el Sistema de Control de Calidad y Optimización de Servicios Urbanos de limpieza y recogida de basuras desarrollado por INYPSA. El sistema busca dar respuesta a las demandas de eficiencia en los servicios a la ciudadanía de las entidades públicas, (i) garantizando el cumplimiento de los niveles de servicio establecidos en los contratos entre la institución y los operadores privados, (ii) minimizando eventuales brechas (de medios, calidades, plazos y tiempos de respuesta) que pudieran aparecer en la prestación de los servicios, (iii) permitiendo la colaboración abierta y transparente con las empresas de servicios en la mejora continua de sus planes de trabajo, (iv) asegurando la adaptabilidad (temporal y espacial) de los equipos de prestación de servicios a los resultados esperados por parte de la institución contratante y de los ciudadanos. Este modelo ha sido puesto en marcha con éxito por INYPSA en Madrid capital, Tres Cantos y Alcalá de Henares.

La conferencia contó con la presencia entre otros de Jordi Hereu, Alcalde de Barcelona, Josep Huguet, Consejero de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya, Murat Yalçintas, presidente de ASCAME, Ramzi Suleiman Maaitah, consejero del ministro de Municipalidades, Jordania, Aboubekr Essediq Bousetta, gobernador delegado, Argelia, Abraham Matossian, Teniente de Alcalde de Beirut, Ahmed Al-Salloum, director general del Arab Town Organisation, Instituto Árabe de Desarrollo Urbano (AUDI), Arabia Saudita, Janete Michel, Alcalde de Ramallah, Tunç Soyer, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, Alcalde de Seferihisar, Turquía, Miquel Valls, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, España, Mounir Mouakhar, presidente de la Cámara de Comercio de Túnez, y Joan Parpal, secretario general de MedCities, España.

Entre los expertos que participaron en la conferencia sobre servicios urbanos también se encontraban: Amer Al-Bashir, teniente de alcalde de Amman, Jordania; Fernando Rayón, director de Planificación Técnica de AGBAR, España, Olivier Lavinal, responsable de temas urbanos de la región MENA del Banco Mundial, Daniel López Jordà, director general de Gas Natural Distribución, España, Hassan Al-Wahdani, Nasser Group, Jordania, José María López Piñol, director general de URBASER, España, Ibrahim Mahlab, presidente de Arab Contractors Group, Egipto, Miguel Marin Bedoya, director general de Ros Roca Envirotec, España. Xavier Martí (miembro del patronato de la Fundación Forum Ambiental y director general de Comsa Emte Medio Ambiente, España) moderó la conferencia.