Apoyo pleno del Gobierno de España a la histórica apuesta de España en la Expo Shanghái 2010. Miguel Ángel Moratinos, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Ángeles González-Sinde, Ministra de Cultura, y Beatriz Corredor, Ministra de Vivienda, abrieron oficialmente el acto de inauguración de la presentación del Pabellón de España en Expo Shanghái 2010 en el Círculo de Bellas Artes.
Ayer tuvo lugar la inauguración que abrirá la exposición “Camino a Shanghái”, un avance de lo que será el Pabellón de España en Expo Shanghái 2010, con la presentación del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos; la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde; la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor; y el secretario general del BIE, Vicente González Loscertales.
En representación de INYPSA, Jairo González Monje, director general, estuvo presente en el gran evento donde se visionaron imágenes de la obra de construcción. La exposición, que se podrá visitar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, contiene maquetas del edificio y de los paneles de mimbre que componen su fachada.
En la presentación se pudo ver, además, un avance de los contenidos expositivos que correrán a cargo de los tres directores españoles Isabel Coixet, Bigas Luna y Basilio Martín Patino, también presentes en el acto.
En este proyecto se refleja la identidad de INYPSA como empresa global y multidisciplinar, mostrando con todo esplendor nuestra capacidad de gestión integral de todo tipo de proyectos sostenibles, independientemente de su complejidad. Actualmente, INYPSA se encuentra en la recta final de la fase de construcción de este pabellón que, seguro, no dejará indiferente a nadie.
Reportaje emitido en el Telediario 1 de TVE sobre la construcción del pabellón de España para la Exposición Universal de 2010 que tendrá lugar en Shanghai.
La construcción está siendo realizada por INYPSA atendiendo a criterios de sostenibilidad, empleaando, entre otros materiales, el mimbre.
El pasado 6 de enero, la Presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf inauguró el centro de salud St Joseph’s Catholic NKT (Monrovia), que en 2009 ha sido reconstruido por IMC, filial especializada en construcción y equipamiento hospitalario del Grupo INYPSA, por un importe de 400.000 €.
La reconstrucción del centro forma parte del proyecto de dirección y ejecución de la rehabilitación del Hospital St Joseph’s Catholic y edificios anexos a éste, así como el suministro de equipamiento médico, mobiliario y desechables, adjudicado a IMC en julio de 2008.
El ambulatorio, creado por la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios, está situado en el distrito de New Kru Town de Monrovia, capital de Liberia, y tuvo que ser demolido en enero de 2009 para su posterior reconstrucción. Anteriormente, el centro de salud estaba ubicado en un pequeño edificio residencial y no tenía capacidad para los más de 40.000 pacientes que acuden anualmente para recibir atención médica.
El nuevo edificio, que está dedicado a la Presidenta del país, Ellen Johnson Sirleaf, ahora cuenta con tres salas de consulta, sala de observación, un laboratorio, un dispensario y unidad de maternidad y atención infantil. La reconstrucción ha sido posible en parte, gracias a la ayuda de la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, que en marzo de 2009 visitó las tareas de rehabilitación del centro y prometió 1 millón de € de cooperación para la ejecución de las obras. La Dra. Lily Sanvee, Directora del Hospital, destacó este hecho durante la inauguración y agradeció la colaboración del Gobierno de España y de la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios.
Ximena Sartori, la Primera Secretaria de la Embajada Española, señaló que la construcción de la clínica supone un testimonio de la estrecha amistad que mantienen los Gobiernos y gentes de Liberia y España.
Con esta adjudicación el Grupo INYPSA consolida su experiencia en la realización de este tipo de proyectos en Liberia, uno de los países más necesitados en el centro de África. Actualmente, INYPSA es la compañía europea más activa en Liberia en la rehabilitación de los hospitales destruidos. Uno de los objetivos estratégicos del grupo se sustenta en la colaboración cercana y activa con las instituciones dedicadas a la mejora de la calidad de vida de los países en vías de desarrollo. La ingeniería multidisciplinar aportada por el Grupo INYPSA en este tipo de países, supone una herramienta esencial para el acceso universal de la población a los servicios básicos, imprescindibles para una vida digna.
De este modo, el Grupo INYPSA sigue avanzando en su plan de crecimiento e internacionalización, esta vez en el continente africano donde recientemente ha desarrollado proyectos en Angola, Guinea Ecuatorial, Argelia, Mauritania, El Congo y Senegal, bajo los principios de cooperación activa y desarrollo sostenible.
INYPSA es un grupo independiente de ingeniería y consultoría multidisciplinar orientada a la gestión integral de todo tipo de proyectos, en todo el mundo. Fundada en 1970, y con un equipo compuesto por más de 250 profesionales, nos dedicamos a la búsqueda e implantación constante de las mejores prácticas para proporcionar infraestructuras y servicios públicos de la forma más efectiva, rentable y sostenible para la sociedad.